San Miguel
*Datos de área calculados sobre una base cartográfica satelital.
ASPECTOS GENERALES
|
El municipio de San Miguel, se encuentra localizado en la margen izquierda del río de su mismo nombre, ubicándose en el extremo sur occidental del departamento Putumayo y comparte la frontera con la hermana república de Ecuador. Fue constituido como municipio mediante ordenanza 045 el 29 de abril de 1994, e inició su vida como ente territorial el 1 de julio de ese mismo año en la cabecera municipal de La Dorada. El territorio municipal limita por el Oeste y Norte con el municipio de Valle del Guamuez, por el oriente con Puerto Asís y por el Sur con la hermana República de Ecuador. Ubicado en la llanura amazónica, tiene una superficie de 570,8 km2. y un clima tropical húmedo, con temperatura promedio de 28 grados centígrados y con precipitaciones anuales de alrededor de 3.500 mm. La altura promedio sobre el nivel del mar es de 380 metros. |
{tabs type=sliders}
{tab title=PLAN DE DESARROLLO SAN MIGUEL 2012-2015}
Objetivos:
Mejorar las condiciones socioeconómicas y disminuir los niveles de Necesidades Básicas Insatisfechas de los núcleos poblacionales en San Miguel, implementando un nuevo modelo de atención y organización a las comunidades, con el fin de que la administración municipal planifique y promueva su desarrollo, mediante la gestión y coordinación de acciones que se refleje en la consecución de recursos para la inversión social y obras de infraestructura prioritarias que mejorarán los niveles de bienestar de toda la población.
Dependencias responsables:
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Alcalde:
Carlos Julio Rosas Guancha
{/tab}
{tab title=PLAN DE DESARROLLO SAN MIGUEL 2008-2011}
Objetivos:
Estimular las actividades económicas, comerciales, sociales, políticas, ambientales y culturales con el fin de aumentar las condiciones de vida de los habitantes de San Miguel mediante la prestación de mejores servicios públicos domiciliarios, la existencia de vías terciarias en buen estado, la adquisición de salud integral para todos, el fortalecimiento de la educación de calidad, la ampliación de escenarios deportivos, recreativos y culturales, aprovechando el marco privilegiado de ser municipio fronterizo.
Dependencias responsables:
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Alcalde:
Betto Ruperto Benavides Burbano
{/tab}
{/tabs}
![]() |