Santiago
* Datos de área calculados sobre una base cartográfica satelital.
ASPECTOS GENERALES
La población de Santiago provienen de las migraciones del interior del país y los países vecinos, Ecuador, Originándose una migración por el sitio conocido como Aponte y otra por el Cañón del Putumayo, los habitantes mas antiguos del Valle los Camëntza fueron pacíficos con los inmigrantes.Los descubridores del municipio fueron Juan de Ampudia y Pedro de Añazco en 1535 siendo Terratenientes de Sebastián de Belalcazar; se conservo un sistema político Gobernador y de Cabildo indígena; el Cacique Carlos Tamabioy redacto y firmo en el año de 1700 un testamento con los limites que fueron entregados a los indígenas como resguardos.De conformidad a lo establecido en el acuerdo nro 2830 del 7 de Diciembre de 1989, del Departamento Administrativo de Intendencias y Comisarías se designa al Corregimiento de Santiago como municipio, como consecuencia de la conversión del Putumayo en departamento.
El Espacio Geográfico del Municipio de Santiago reviste especial importancia en el contexto nacional y regional, ya que en él se establecen varios pisos térmicos, brindándole la oportunidad de tener una variada vegetación, fauna, diferentes formas de relieve, gran riqueza hídrica y el asentamiento de grupos humanos, que hacen de Santiago un importante Municipio en el Alto putumayo.
{tabs type=sliders}
{tab title=PLAN DE DESARROLLO SANTIAGO 2012-2015}
Misión:
Santiago municipio que se distingue, por sus logros en materia social, cultural, económica, ambiental y político-institucional. Territorio gobernable, participativo, seguro, saludable, solidario, productivo, competitivo, sostenible, equitativo e incluyente, promotor de mayores y mejores oportunidades de desarrollo humano sostenible para sus gentes, en particular, para la población desde la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, edad adulta y adulto mayor. Aprovechando sus potenciales naturales y su diversidad étnica y cultural, Santiago, municipio generador de riqueza económica y social sustentada en los sectores agropecuario y etnoturístico.
Dependencias responsables:
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Alcalde:
Tito Ivan Barrera Ortega
{/tab}
{tab title=PLAN DE DESARROLLO SANTIAGO 2008-2011}
Objetivos:
Aumentar el nivel de desarrollo del municipio para hacerlo más competitivo, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes, mediante inversiones sociales y de infraestructura que garanticen la incursión a las nuevas políticas productivas globales.
Dependencias responsables:
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Alcalde:
Jaime Ortega Santacruz
{/tab}
{/tabs}
![]() |