Recuperar la calidad de servicio hospitalario es la tarea de la Secretaría de Salud en Putumayo
- Publicado: Jueves, 09 Julio 2020 15:28

La Red de salud entra en una nueva etapa para fortalecer la capacidad instalada, con el apoyo y gestión del gobernador Buanerges Rosero Peña y el médico Jorge Alberto Molina Giraldo, secretario de la cartera de Salud, quienes lograron ante el alto Gobierno el cumplimiento de 200 camillas y 20 camas hospitalarias.
En el acto de entrega, llevado a cabo en el Coliseo del barrio Olímpico de Mocoa, resultaron beneficiadas las siguientes entidades prestadoras del servicio de salud:
-Hospital José María Hernández - Mocoa.
-Hospital San Gabriel Arcángel - Villagarzón.
-Hospital Alcides Jiménez - Puerto Caicedo.
-Hospital Local Puerto Asís Putumayo.
-Hospital de Orito - Orito.
-Hospital Sagrado Corazón de Jesús - Valle del Guamuez.
-Hospital Fronterizo la Dorada - San Miguel.
-Hospital Jorge Julio Guzmán - Puerto Guzmán
-Hospital María Angelines - Puerto Leguízamo.
-Hospital Pio XII - de Colón, Valle de Sibundoy
-Clinica Putumayo.
Esta dotación será como implemento de colocación en las carpas donadas por la ONU, en pasados días. Poco a poco, el Gobierno Nacional está cumpliendo con la regiones y muy pronto llegarán más equipos para la red hospitalaria de la región.
Por: Carlos Mauro Rosero
Apoyo Oficina de Prensa Gobernación
Se avanzó en la articulación de políticas tradicionales para los PDTE en Putumayo
- Publicado: Sábado, 04 Julio 2020 10:21

Bajo el liderazgo de la Secretaría de Gobierno Departamental y el Programa de Víctimas, se avanzó en la articulación de las diferentes políticas transicionales, orientadas a la verdad, justicia, reparación y garantías de NO repetición, a través de una mesa regional que contó con la participación de entidades nacionales, regionales y municipales. Los resultados de este ejercicio fueron los siguientes: 1. Integrar políticas transicionales a través de un plan de trabajo basado en objetivos.
2. Acordar mesas de trabajo regional con el Ministerio Público, para la dinamización de las políticas transicionales orientadas a víctimas, reintegración y construcción de paz.
3. Diseñar estrategia de fortalecimiento para los 9 municipios PDET, en clave de los proyectos orientados a víctimas, especialmente en el tema de retornos y reubicaciones. Con esto, se apertura la ruta de implementación de las iniciativas PDET, orientadas a políticas transicionales.
![]() |